2º TRIMESTRE

 

Retomamos el trabajo en este 2º trimestre comenzando con la UD5 HANDSPORT

A través de la adaptación del bádminton y el tenis, principalmente, vamos a incidir en la mejora de la coordinación óculo-manual

 BADMINTON                               

 

 

UD 6 TIKI-TAKA

 

A lo largo de esta unidad hemos incidido en la mejora de la coordinación óculo - pédica y, al mismo tiempo, hemos asentado conceptos y estrategias de juego. En esta actividad cada alumno/a reconocía las partes y reglas del futsal, elegía su propio sistema de juego e identificaba las diferentes posiciones que puede desempeñar un jugador.

 

                         

UD 7 CUÉNTAME A QUÉ JUGABAN

 

Durante siete sesiones viajamos en el tiempo recuperando, y en algunos casos descubriendo, los juegos a los que jugaban nuestras familias en su infancia. Juegos que se practicaban junto a la Iglesia, en la plaza Mayor, en caminos... juegos que no necesitan de un lugar determinado para su práctica, que  transmiten cultura, que han formado y forman parte de la vida. Como maestra ésta es una de mis unidades de trabajo preferidas porque estos juegos nos permiten acercarnos a nuestro pasado, apreciarlo y valorarlo y al mismo tiempo provoca que el alumnado se aproxime sin valores ligados a la competitividad.

Y así pusimos en práctica juegos tradicionales y populares como el escondite, la gallinita ciega, las chapas, el pañuelo, juegos de bolas como la petanca, la rana, los bolos, carrera de panoyas, cascayu, etc. 

 

   Carrera de Panoyas

   Petanca

  

   Pañuelo 

   Carrera de sacos

 

 

UD1 "CONOZCO MI CUERPO"

 

 

Después de comenzar el curso con la UD 0 "EDUCACIÓN FÍSICA SALUDABLE" y establecer las normas de convivencia, conocernos un poco más a través de juegos cooperativos y ser conscientes de la importancia de descubrir todas las posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo... ¡afrontamos esta unidad!

 

Comenzaron surgiéndonos muchas preguntas: ¿qué partes identifico y nombro en mi propio cuerpo? ¿soy capaz de identificarlo en los demás? ¿Puedo mejorar mi condición física?...Trabajamos mediante distintos juegos y ya al final pusimos a prueba nuestros conocimientos. Después de dibujar la silueta de nuestro cuerpo, en el suelo, colocamos las cartulinas que se referían a los huesos, articulaciones y músculos más importantes del cuerpo

 

¡Cada uno/a demostró todo cuanto sabía! La imaginación también nos sorprendió ;)

 

 

                                

Ya nos encontramos en el ecuador de la 2º UD " A SUS PUESTOS, LISTOS...¡YA!". Después de participar en el cross y trabajar en nuestras sesiones los saltos, lanzamientos... ¡veamos cuánto sabemos!.

 

Como ya sabéis tenéis que elaborar un trabajo acerca del Atletismo. Recordar que disponéis de una semana para ello, así que el próximo lunes....recogeré encantada los fabulosos trabajos que prepararéis. 

 

Y para refrescaros la memoria aquí os dejo un pequeña presentación que os dará alguna pista

 

 

 

 

 

 

 

 

El lunes comenzaremos la UD 3 "APRENDEMOS JUGANDO". Trabajaremos principalmente a través del juego y nuestros objetivos o metas a alcanzar serán: 

  • Reconocer las normas o reglas de un juego
  • Establecer estrategias de cooperación con nuestros compañeros/as para alcanzar el objetivo de nuestro juego
  • Aceptar y valorar las capacidades de nuestros compañeros/as

 

Pues...¡manos a la obra! Será muy importante que sepáis valorar el esfuerzo de cada compañero/a. Recordar que no todos tenemos la misma facilidad y que es fundamental ayudaranimar y valorar.

 

¿A qué os salen mejor las cosas cuando os animan?...pues lo mismo le sucede a tu compañero/a.

Os dejo este enlace para que podáis poner en práctica los valores de los juegos cooperativos (pinchar en las actividades de 2º ciclo y dentro de éstas en los niños/as que juegan en el balancín: juego limpio)

PROYECTO LUDOS

Uno de los juegos que pusimos en práctica en la UD3, donde la cooperación era fundamental para alcanzar nuestro objetivo

"Carrera de gusanos"