BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
Comienza un nuevo curso escolar y con ello una gran variedad de posibilidades: conocimientos, experiencias, sorpresas, aventuras ... Desde nuestro blog buscaremos haceros partícipes de todas ellas, puesto que ¿qué sería de la EDUCACIÓN sin una comunidad que la sustentase?. Alumnado, profesorado, padres/madres, entorno social...¡todos sumamos! ¡Y nuestra Educación Física será una más!
Como todo comienzo para mí también supondrá un reto, así que espero poder compartir, vivenciar, crecer, aprender y , como no, transmitir. Ser una pieza más de esta maquinaria que da vida a la enseñanza.
¡Bienvenidos! Especialmente al profesorado y alumnado del CRA Coto Narcea
El martes y jueves de la semana pasada participamos en nuestra jornada atlética. Y como todos somos grandes atletas tuvimos que recurrir a la fotofinish para determinar el/la ganador/a de cada competición.
Pues aquí están las fotos ¡hechas por los propios alumnos/as!
PDT: me hicieron correr mucho ;)
Hola chicos/as!
Os cuelgo este vídeo "L'equip petit" para que veáis que lo importante no es ganar sino participar, superarse, mejorar, confiar y ,sobre todo, respetar. Estos niños/as consiguieron un único gol en toda la liga y les metieron 271...¿y?... ¿creéis que no disfrutaron? Comprobadlo vosotros mismos
PINCHA SOBRE LA IMAGEN
¡Ahora pon en práctica tus valores! Pincha sobre la imagen y accede a diferentes juegos. ¿Serás capaz de superarlos?
RETOMAMOS NUESTRAS CLASES
Comenzamos este segundo trimestre con la UD 5 "HANDSPORT", a través de la cual incidiremos en la mejora de:
- Coordinación óculo-manual
- Incremento de nuestras habilidades motrices: lanzamientos y recepciones
- Adecuación del movimiento a las exigencias propias de las situaciones de juego
PROMESAS ACTUALES DEL BÁDMINTON
Carolina Marín y Beatriz Corrales
Pincha sobre la imagen
LEYENDA VIVA DEL TENIS: RAFAEL NADAL
Imagen y.caradec (CC-BY-SA) de Flickr
Ahora que ya hemos mejorado nuestra coordinación óculo - manual... ¡pasemos a trabajar la coordinación óculo - pédica!
UD6 TIKI-TAKA
En esta unidad nos iniciaremos en el fútbol ¿Quién no ha jugado alguna vez al fútbol? En el recreo, en el parque, en la playa... ¡pues ahora lo haremos en nuestras sesiones de Educación Física! Además será una oportunidad fabulosa para conocer la reglamentación y mejorar nuestras destrezas. Y animarnos para participar en el torneo de Fútbol Sala escolar
Aquí os dejo dos presentaciones para que podamos comenzar a analizar las diferencias existentes entre el fútbol 11 y el futsal o fútbol sala
¿Y las chicas? ¿Juegan al fútbol? ¿tienen las mismas oportunidades? ¿comparten la misma ilusión, capacidad, esfuerzo...?
Aquí os dejo una breve presentación de la vida futbolística de Verónica. Fuimos compañeras de equipo durante muchos años. Compartimos ilusión, trabajo, entusiasmo, victorias y derrotas. Y lo que más me ha llamado siempre la atención es su pasión por este deporte y la capacidad que tiene para luchar por su sueño.¡ Hoy ya es entrenadora de fútbol!
Os dejo aquí los enlaces a varios vídeos de futsal
Este equipo, CD Samura, es un equipo de fútbol sala femenino que milita en 1º División Regional de Castilla y León.
Actualmente son líderes invictas de la categoría, llevan 39 puntos de los 39 posibles puntos disputados
FUTSAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Pincha sobre el enlace y descubre las posibilidades que todos y todas nosotras tenemos para practicar deporte
TODOS/AS PODEMOS JUGAR AL FUTSAL
UD 7 CUÉNTAME A QUE JUGABAN
"La gallinita ciega", "Pies quietos", "Bolo Vaqueiro", "Carrera de panoyas", "El cascayu", "Las chapas"...
En esta unidad disfrutaremos con los juegos de siempre. ¿A qué jugaban nuestros/as padres/madres? ¿y nuestros/as abuelos/as? ¿con qué materiales jugaban? ¿dónde?...
Veremos cual es la diferencia entre los JUEGOS O DEPORTES TRADICIONALES, POPULARES Y AUTÓCTONOS. Descubriremos la importancia que tiene el juego como medio de disfrute y de transmisión de conocimientos. Como a través del juego desarrollamos nuestra creatividad y mejoramos nuestras destrezas.
Y además conoceremos juegos tradicionales de otros lugares del mundo . Pincha sobre la imagen y descúbrelos
PETANCA EN LA ESCUELA
El lunes, 17 de abril, llevamos a cabo un taller de Petanca de la mano de Joaquín y Ana, miembros de la Federación Asturiana de Petanca. Inicialmente el terreno de juego nos planteó problemas, sin embargo como se suele decir "Hace más el que quiere que el que puede". Y así Joaquín y Ana se adaptaron fabulosamente a las circunstancias. Disfrutamos junto a ellos descubriendo las características de este deporte, y sobre todo, poniéndolo en práctica. Como muestra...¡un botón!
Dispusieron una manta en el suelo para favorecer que las bolas frenasen, pues la inclinación del terreno complicaba el juego
TORNEO DE FUTSAL (26/03/2014)
Estábamos expectantes, nerviosos/as, ilusionados/as. Y me incluyo, aún siendo la maestra, porque llevar a cabo estas actividades supone casi sentir tanto o más que el propio alumnado. Por un lado quieres que todo salga bien y por otro que éste sea un día importante para ellos/as. Y lo fue.
Les vi animarse, involucrarse en el juego, luchar, sacrificarse, entender, aceptar, disfrutar... Al día siguiente analizamos entre todos/as cuáles habían sido nuestras vivencias, qué era lo que más nos había gustado y qué lo que menos. Destaco de entre todo dos ideas comunes en el grupo:
1. Lo que más gustó: "Ver como los más pequeños (Daniel y Pablo) jugaron a fútbol en la pista junto a nosotros/as"
2. Lo que menos gustó: "La lesión de Nerea. Nos sentimos preocupados porque vimos que le dolía mucho"
Y después de todo esto felicito al alumnado por su deportividad y a Dini por su colaboración. ¡Sois fabulosos!
UD 9 "RECICLAMOS Y CON TODO JUGAMOS"
¡Vamos a reciclar! ¿Sabías que con muchos de los envases propios de nuestros alimentos podemos elaborar nuestro propio material de juego? Botellas de agua, tetrabriks, envases de yogurt...
¡¡Yogurcesto, COR y pelotas de malabares!! Estas serán nuestras creaciones. En clase veremos los pasos a seguir pero recuerda que tan importante es crear como responsabilizarse, y para ello es fundamental conocer las 3 ERRES
RECICLAR - REDUCIR - REUTILIZAR
(pincha en el título y descubre una grata sorpresa)
Image Flickr Licencia CC-BY epSos.de
UD9 "RECICLAMOS Y CON TODO JUGAMOS"
DUNI: desde Argentina a Cangas del Narcea
¿Qué es el DUNI?
DUNI es la abreviatura de "Deporte Universal", y así nace este deporte, con la idea de divertirse y no competir. Se juega por vez primera en Argentina. Su práctica es sencilla, lanzar el COR (nombre de la pelota) al equipo contrario superando la altura de la red y utilizando movimientos circulares
Pincha en la siguiente imagen, te llevará a un vídeo explicativo de este juego
Para saber más.... pincha AQUÍ
Es importante recordar las reglas básicas:
1. El COR no se golpea con ninguna parte del cuerpo
2. El COR se recepciona con ambas manos pero sólo se lanza con una
3. Nunca se detiene el movimiento del COR
4. Los lanzamientos son siempre curvilíneos, nunca en línea recta. No existen remates.
5. El COR siempre lleva la misma velocidad
AHORA SÓLO NOS QUEDA...
¡¡CREAR NUESTRO PROPIO COR Y JUGAR!!
BOLO VAQUEIRO EN EL C.R.A COTO-NARCEA
12.05.2014
CONOCIENDO NUESTRO ENTORNO: SENDERISMO
En esta unidad vamos a disfrutar del entorno que día a día nos rodea. Haremos una ruta de senderismo pero antes tendremos que conocer todo lo necesario para garantizar nuestra seguridad. Así que nos distribuiremos en grupos de manera que cada grupo se encargue de una misión.
Misiones:
1. Preparamos la mochila ¿qué necesitamos?
2. Nos encargamos de la alimentación ¿qué llevamos?
3. Garantizamos nuestra seguridad ¿cómo?
4. Conocemos el sendero: nos orientamos
Os d
ejo a continuación enlaces que os pueden proporcionaros información muy interesante.
¡Ánimo alumnado! Vamos a prepararnos para disfrutar de nuestra ruta de senderismo